La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura apela al cumplimiento de compromisos adquiridos por los trabajadores

José Ramón Icaza emitió su primera opinión como nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), impulsando la regeneración de plazas de empleo para que no haya dependencia de las moratorias.
En el editorial dominical La Cámara Opina, Icaza dijo que el gremio cree ‘firmemente en el empleo decente’, en entornos de trabajo seguros y de igualdad para fortalecer la dignidad del panameño.
Agregó que ‘esto permitirá que cada individuo valore lo que se ha ganado con esfuerzo, paciencia y honestidad; alejándose de la dependencia de subsidios y moratorias, retornando a la cultura histórica de honrar los compromisos adquiridos con el orgullo del fruto del trabajo propio’.
La opinión de Icaza se da a 61 días para que culminen los acuerdos entre bancarios y sus clientes.
Estos, como consecuencia de la pandemia que aún mantiene a personas con sus contratos suspendidos o que quedaron desempleados.
Presidente Cortizo veta el proyecto 508, Leandro Ávila responde
Según Icaza, la nueva Junta Directiva de la CCIAP se ha trazado iniciar un proceso de promoción y aceleración de la recuperación del empleo, en el cual trabajadores, empleadores y gobierno, trabajen de forma unida, de manera tal que canalicen sus energías hacia el diseño y ejecución de políticas e iniciativas tanto concretas como medibles, encaminadas a encontrar una salida sostenible a la crisis sanitaria y socioeconómica en la que se encuentra el país.
Formación técnica
Como parte de sus estrategias dijo que contemplan el acercamiento con los principales gremios, la Federación de Cámaras de Comercio de Panamá y la Fundación del Trabajo, para reforzar la confianza, entendiendo las necesidades y diferencias de criterio, con el objetivo de lograr consensos en iniciativas integrales a corto plazo.
‘Este es el primer paso en la búsqueda de soluciones que brinden esperanza a las personas que se encuentran desempleadas, con contratos suspendidos o que se han visto obligadas a moverse al sector informal’, explicó.
Icaza destacó el rol que tendrá la educación técnica de calidad a través del Instituto Técnico Superior del Este (ITSE) y la educación dual donde la academia y la empresa trabajen de forma conjunta para aprender haciendo.
Por último apela a que las estrategias a ejecutar en Panamá incluyan componentes de políticas acordes con la realidad nacional, seguridad, transparencia, organización, sinergia, unidad y trabajo conjunto.