Ir al contenido
  • [email protected]
  • Déjanos tus cometarios.
Buscar
Facebook-f Twitter Instagram Whatsapp
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
    • Deportes
    • Futbol
    • Hípica
    • Olimpiadas Tokio 2020
  • Política
  • Judicial
  • Espectáculos
  • Covid-19
  • Columnistas y Editoriales
    • Nuestro Punto
    • Punto y Seguido
Menú
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
    • Deportes
    • Futbol
    • Hípica
    • Olimpiadas Tokio 2020
  • Política
  • Judicial
  • Espectáculos
  • Covid-19
  • Columnistas y Editoriales
    • Nuestro Punto
    • Punto y Seguido

Presionan por mesa única de diálogo tras desacuerdos en Santiago

  • Irma Rodríguez Reyes Irma Rodríguez Reyes
  • 07/18/2022
  • 7:46 PM
  • Post Views: 319

Anadepo y Suntracs piden mesa única del diálogo, mientras sus bases mantienen protestas y cierres de vías a nivel nacional.

Originarios danzando con banderas del Suntracs, sobre la vía Interamericana, rechazando el acuerdo entre Anadepo y el Gobierno. Foto: TraficoCPanama

Después de los desacuerdos por la firma de un acuerdo en Santiago, mediante el cual se estableció la congelación de combustibles en $3.25, los dos bandos de manifestantes dejaron atrás las diferencias y se unieron este lunes, para presionar con la instalación de la mesa única de diálogo.

Y esta solicitud al Gobierno surge precisamente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, encabezada por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), y por la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), los dos frentes de protestas y cierres de vías que se mantienen contra el alza de precios en Panamá.

El primer acercamiento lo hizo la Alianza Pueblo Unido con Monseñor José Domingo Ulloa, el máximo representante de la Iglesia Católica de Panamá, y quien fue invitado por el Órgano Ejecutivo para ser facilitador de una mesa de diálogo en la Ciudad del Saber.

VEA ESTO: Combustibles a $3.25 regirán a partir de este lunes en medio de protestas contra el acuerdo

‘Vemos urgente la instalación de esta mesa única y por eso invitamos a las dirigencias a que podamos darnos esta oportunidad, en una mesa con estos principales actores, para que encontremos prontamente las soluciones a estos problemas’, expresó el Arzobispo Metropolitano, José Domingo Ulloa.

Esto, tras reunirse con Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, sindicato que bloqueó las principales vías este lunes en rechazo al acuerdo firmado por Anadepo, la noche del domingo 17 de julio, ante una comisión del Ejecutivo.

Méndez opinó que la mesa de diálogo a unificarse para dar seguimiento a los temas de control de precios de alimentos y medicamentos, debe darse en la ciudad de Panamá.

VEA ESTO: Acuerdan congelar en $3.25 precios de los combustibles

Sin embargo, Anadepo, que este mismo lunes rompió el acuerdo que pactó con el Gobierno, apuesta porque continúe el diálogo en la provincia de Veraguas.

Según, el profesor Luis Sánchez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses y de la Anadepo, decidieron romper el acta de compromiso, porque este lunes la comisión gubernamental no se presentó a la sesión del diálogo.

Así, para el final de la tarde ambas Alianzas anunciaron que en adelante se manifestarán como un solo grupo.

Por su parte, el defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, quien actuó como facilitador en esa mesa, confirmó que se ausentaron tanto representantes del Gobierno y de la Defensoría, porque había un ambiente de inseguridad, ante la decisión de Anadepo.

VEA ESTO: Gobierno instala diálogo en la Ciudad del Saber, esperan a gremios de Santiago

En conferencia de prensa, Leblanc, aunque no hizo mención a la unificación de una mesa del diálogo sí destacó la importancia de continuaré tratando los asuntos del país a través de esta vía, y no afectado a terceras personas.

‘Llamamos al diálogo, llamamos a la comprensión, a la tolerancia, a deponer intereses personales, estamos a un pedazo de perder la democracia’ , manifestó el defensor, tras presentar la grabación de cómo Anadepo negoció y firmó el acuerdo para rebaja de los combustibles y apertura de las vías.

El Gobierno por su lado aprobó la Resolución No.80 que permite el desembolso de $200 millones de dólares para asumir el subsidio de $3.25 en los combustibles, y el cual entró en vigencia, sin contratiempos, generando una rebaja de 9 dólares en la compra de combustibles.

Los cierres de vías se mantienen desde Horconcitos en Chiriquí, Santiago, Chame, Capira, ciudad de Panamá y Pacora en Panamá este, y afectan desde el traslado de trabajadores y turistas, hasta la distribución de la producción agrícola proveniente de Tierras Altas.

View this post on Instagram

A post shared by noticiasvip24 (@noticiasvip24)

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Cambio Democrático anula elecciones en corregimientos de Capira

Caja de Seguro Social abre proceso a funcionario por hurto de fentanilo

Población de China cae por primera vez en 70 años

Minera Panamá quiere pagar al Estado a partir de 2026

Corte Suprema ratifica que el matrimonio es entre hombre y mujer

Mirar a través de los ojos del corazón

  • Anadepo, Combustibles, José Domingo Ulloa, Las ultimas Noticias, Mesa única de diálogo, Panamá, Suntracs

Para comunicarse con nosotros escriba a: [email protected]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Patrocinadores

Últimas entradas

Ana Giselle Rosas gana Secretaría de la Mujer de Cambio Democrático

Rosas, de la facción de Rómulo Roux, obtuvo más de 1,200 votos sobre Nadine González de la nómina ‘El Cambio es ya’ que impulsó el

Dictan detención provisional a tres hombres por homicidio tras riña en Bella Vista

Tres de los implicados en la riña tumultuaria en Bella Vista quedaron a órdenes de la fiscalía, para la investigación por homicidio del joven Antonio

Primer debate sobre extinción de dominio iniciará el 30 de marzo

El ministro de Seguridad, el procurador general y diputados se reunieron en la Asamblea Nacional, donde se acordó el inicio del debate sobre la ley

Joven contrae infección y pierde piernas y dedos tras comer la comida de un amigo

Al poco tiempo de comer, el joven comenzó a mostrar algunos síntomas. Entre ellos: dolor abdominal, náuseas seguidas de escalofríos y vómitos, rigidez en la

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.

Quiénes Somos

Somos una empresa 100%
panameña parte del grupo High Speed News Solutions Corp.

Nuestra Misión

Es informar los hechos noticiosos de manera veraz y con precisión.

Nuestra Visión

Es contribuir al mejoramiento de nuestra sociedad.

Director Editorial y de contenido:
  • Egbert Lewis
Diseño, soporte técnico y digital:
  • Luis Miguel Farrugia
Periodistas:
  • Irma Rodríguez Reyes
  • Alex García
  • Gabriel Cordero
Dirección
  • Calle Cuarta, El Cangrejo, edificio 17-129, Panamá
  • +507 833-6538
  • [email protected]
  • Conoce Más de nosotros

Veracidad, Información y Precisión

Politica de Privacidad