Primer ministro confirma que hay varios muertos tras devastador sismo en Haití

Haití, el país más pobre de América, sufre una nueva tragedia como consecuencia de otro desastre natural.

Entrada del mar tras la alerta de tsunami en Haití. Vídeo @MundoEConflicto

Al menos 227 personas murieron este sábado en el devastador terremoto en Haití.

La cifra es precisada por Protección Civil, algunas horas después que el primer ministro confirmara muertes como concencuencia del desastre.

‘Varias pérdidas de vidas humanas’ y materiales a nivel nacional, confirmó este sábado el primer ministro Ariel Henry, tras el potente sismo de 7.2 que estremeció Haití.

Unas tres horas después del terremoto, circulan imágenes y videos de la situación en Haití, que Henry ha calificado como ‘drámatica’.

‘Extiendo mi más sentido pésame a los padres de las víctimas de este violento terremoto que provocó varias pérdidas de vidas humanas y materiales en varios departamentos geográficos del país’, expresó Henry, quién hizo un llamado a la solidaridad.

Sismo con alerta de tsunami

A las 7:29 a.m. de este 14 de agosto, la tierra se estremeció a 10 kilómetros de profundidad en la localidad de Saint-Louis du Sud, al sur de Haití.

El movimiento telúrico fue tan potente que se sintió en menor magnitud en República Dominicana, Jamaica, Puerto Rico, Cuba y algunas islas menores.

Y es así, con solo 38 días después del magnicidio del presidente Jovenel Moise, que el pueblo haitiano es víctima de otra tragedia, esta vez, por embates de la naturaleza.

El más fuerte tras el precedente del sismo del 12 de enero de 2010 que fue de escala 7 y dejó más de 200 mil muertos.

Luego del sismo, los haitianos presenciaron el riesgo de tsunami de una alerta ya levantada, pero que deja al país en vilo.

Conforme pasan las horas continúa la búsqueda de personas en medio de los escombros, de acuerdo con los reportes preliminares e imágenes que surgen desde el país.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.