Producción cafetalera en Chiriquí tomará impulso

Ante las importaciones, el Consejo de Gabinete, aprobó el decreto que establece medidas temporales para impulsar y sostener la producción de café.

68 mil quintales de café fue la producción del período 2019-2020


Esta medida se adopta debido al impacto negativo que ha venido registrando la actividad como consecuencia del crecimiento de las importaciones de café, principalmente del café tostado, a lo que se suma el incumplimiento de normas sanitarias en la comercialización de este producto en detrimento de la producción del grano nacional.

El decreto establece que las importaciones de café tostado, originario y procedente de cualquier país con los que Panamá no tiene acuerdo o tratado comercial, estarán sujetas a la obtención de una licencia no automática, expedida por la Unidad de Política Comercial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

La institución publicará los requisitos para la obtención de las mismas y se aplicarán por un período de seis meses prorrogables de conformidad a la evaluación de su aplicación.

Los importadores interesados en cuotas deberán estar debidamente registrados ante las entidades panameñas y cumplir con todos los requisitos sanitarios vigentes, las reglamentaciones técnicas respectivas y del Ministerio de Salud (Minsa).

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.