El Proyecto de Ley 986 obliga a los conductores de Uber, Didi e InDriver a sacar un cupo de Taxi de Lujo, que sería dado por las prestatarias de taxis.

El Proyecto de Ley 986 que establece el marco regulatorio a las aplicaciones de transporte exclusivo como Uber, Didi e InDriver, fue aprobado en primer debate en la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional.
Esto, a pesar de que los conductores de aplicaciones están en contra de la iniciativa de 17 artículos, entre estos el que crea el cupo denominado Taxi de Lujo (TL) que sería entregado por las prestatarias de taxis y principal requisito para operar las plataformas a nivel nacional.
VEA ESTO: Aprueban extinción de dominio de bienes en primer debate
También incluye artículos que permitirán a los propietarios de taxis tradicionales con cupos «T» y «RI», a obtener los certificados de los nuevos Taxis de Lujo (TL).
Pese a las quejas, el diputado presidente de esta Comisión y proponente del proyecto 986, Abel Beker, aseguró que su iniciativa recibió amplia consulta en la que participaron 26 representantes de organizaciones de transporte.
VEA ESTO: Uber Eats entregará la marihuana a domicilio en Canadá
El documento ahora queda en manos de la mayoría de diputados del Pleno, donde se definirá si pasará los próximos dos debates, en la recta final de la legislatura ordinaria.
VEA ESTO: Apache Ness y pastor Aguirre, arrestados por venta de vehículos del Estado
🔵Breve resumen de la Comisión de Comunicación y Transporte, presidió el HD. Abel Beker. #AsambleaDePuertasAbiertas
— Asamblea Nacional (@asambleapa) April 26, 2023
https://t.co/ez2fTA9qHE