Que continúen las ferias del libro

La Feria Internacional del Libro, la disfruté al máximo, entre charlas, conferencias magistrales, exposición de grandes autores locales e internacionales y actividades culturales.

La Feria del Libro de este año fue muy concurrida.

Estoy convencida de que lo que más eleva a un país es su cultura, su historia y su gente. Festejo el nuevo comienzo de mi querido Panamá, junto a jóvenes escritores, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, todos unidos nos volcamos a visitar el centro de Convenciones ATLAPA, donde con el lema “Identidad y origen”, se realizó la Feria Internacional del Libro, con un programa de más de 480 actividades, organizada del 15 al 20 de agosto por la Cámara Panameña del Libro.

Gracias al apoyo de los escritores, intelectuales, artistas y músicos panameños que no han dejado que Panamá se nos muera en el ostracismo. Fueron momentos oníricos y la coyuntura oportuna para exponer mi segunda obra literaria, Más Allá del Cielo, que enrumbó mis pasos hacia otro evento cultural que irradió esa fuente de saber, de estudios, de conocimientos.

La Feria Internacional del Libro, la disfruté al máximo, entre charlas, conferencias magistrales, exposición de grandes autores locales e internacionales y actividades culturales.

Mi contacto directo con los visitantes y escritores fue enriquecedor. Describirles como pinturas con palabras mis ideas, pensamientos y sentimientos impresos en mis libros donde prolongo mi yo vertido en palabras y la férrea voluntad de superación que me identifica, me satisface y me hace feliz.

VEA ESTO: Más de 320 mil migrantes cruzaron Darién desde enero

La exhibición de mi obra, la acompañé junto a los tres tomos en Braille, (sistema de lectoescritura para los ciegos), los visitantes sostuvieron su asombro frente a este invento universal, concentrado en un conjunto de puntos a relieve que gracias al francés Louis Braille, abren el abanico del conocimiento, la escritura y la lectura a los que no vemos.

Con mis aportes literarios y mi participación en la Feria Internacional del Libro Panamá 2023, poco a poco, evidenciamos que la lectura también nos pertenece y vamos ganando espacios y demostrando que las personas con discapacidad ocupamos un sitio en el mundo de las letras.

VEA ESTO: El día que el mar me devolvió la vida

Continuaré escribiendo sobre lo cotidiano, personajes que desprenden amor, odio, rechazo y también solidaridad con el ciudadano de a pie, con los grupos vulnerables, pero sobre todo mi compromiso conmigo misma.

La autora es comunicadora social, escritora y activista de los derechos de las personas con discapacidad.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.