El Titán desapareció el 18 de junio con 5 personas a bordo. Luego de varios días de intensa búsqueda, se encontraron sus restos y se determinó que la nave sufrió una implosión.

Los restos del submarino Titán, que implosionó en el fondo del Océano Atlántico durante una expedición a los restos del Titanic, llegaron este miércoles a un puerto en el sur de Canadá.
Las piezas de la embarcación servirán ahora para la investigación que intentará encontrar las causas y condiciones de la implosión, en la que murieron los cinco tripulantes a bordo.
PRIMERAS IMÁGENES DE LOS RESTOS RECUPERADOS DEL SUMERGIBLE TITÁN
— The Mexico Post 🇲🇽 (@MexicoPost) June 28, 2023
🟢 Este día, fue publicado un video en donde se puede observar los restos recuperados del sumergible #Titán, los cuales fueron encontrados en el fondo del #Atlántico. pic.twitter.com/BIMOKm1Knt
Se descargaron piezas de metal del buque de la Guardia Costera canadiense Horizon Arctic, que participó en la búsqueda. Las fotografías muestran estas piezas del submarino cubiertas por lonas.
Según los expertos involucrados en el caso, las partes del Titán que estaban hechas de fibra de carbono se hicieron añicos durante la implosión.
VEA ESTO: Emily Santos en natación y Karla Navas en gimnasia, ganan medallas de plata
La investigación principal estará a cargo de la Guardia Costera de EE. UU. -que también lideró la búsqueda- y contará con la asistencia de Canadá y Francia, que también participaron en las operaciones con barcos, aviones y sondas.
🇨🇦 | Un buque canadiense llevó este miércoles a tierra los restos del sumergible Titán que implosionó durante un viaje turístico al naufragio del Titanic. pic.twitter.com/pI8ihklZRe
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) June 28, 2023
El naufragio solo llegó a tierra seis días después de que la Guardia Costera de EE. UU. anunciara que había encontrado los restos del submarino y la muerte de los cinco tripulantes.
VEA ESTO: Técnicos de Corea del Sur proponen cierre de Cerro Patacón
El punto en el mar donde se encuentran los restos del Titanic está a unos 600 kilómetros de la costa de Canadá.
Los restos fueron llevados al puerto de St. John, en la provincia canadiense de Terranova.