Una circular de la Caja de Seguro Social ordena que los medicamentos antihipertensivos sean recetados solo por médicos especialistas. Los médicos generales piden revertir esa decisión.

La Sociedad Panameña de Medicina General rechaza la restricción para recetar medicamentos contra la hipertensión por parte de la Caja de Seguro Social (CSS).
En la circular CideFT-251-2021con fecha del 21 de junio, la presidenta de la Comisión Interinstitucional de Farmacoterapia, María Teresa Donderis comunicó a los diversos departamentos la receta restringida para los medicamentos perindopril de 5 miligramos e Irbesartán de 300 miligramos.
Vacunarán a enfermos crónicos de 16 años o más, a partir del 5 de julio
De acuerdo con el documento, las recetas de estos dos medicamentos solo las podrán hacer los especialistas en cardiología, medicina interna, medicina familiar y geriatría.



Sin embargo, la medida sobre los importantes antihipertensivos genera inquietud y preocupación para la Sociedad Panameña de Medicina Genera que considera que los pacientes no deben esperar consultar especializada para obtener sus tratamientos.
Es por esto que piden la reconsideración de la medida adoptada a lo interno de la CSS.
‘Solicitamos formal reconsideración de los cambios planteados y la reversión de los mismos a fin de no obstaculizar la labor que basada en las guías actuales de manejo de la hipertensión, desarrollan los médicos generales’, manifiestan mediante un comunicado.
Los fármacos irbesartán y el perindopril están entre los principales del esquema terapéutico de la atención primaria para pacientes que sufren de presión alta o hipertensión.