El contralor Gerardo Solís ordenó a los representantes de corregimientos que entreguen informes sobre los fondos estatales recibidos.

La Contraloría General de la República mantiene reuniones con los representantes de corregimientos, para capacitar sobre el proceso de rendición de cuentas de las Juntas Comunales, ordenado por el contralor, Gerardo Solís.
En la guía que confeccionó la institución, se requieren reuniones para transferir capacidades y conocimientos a los representantes, de modo que presenten un informe de rendición de cuentas aceptable y transparente, que contenga toda la información pormenorizada, tal como se está haciendo con la totalidad de las 679 Juntas Comunales.
VEA ESTO: Contralor Solís pidió rendición de cuentas a las juntas comunales
Estas coordinaciones se realizan conforme a las normas y procedimientos amparados en la Ley 32 de 1984, y modificada por la Ley 351 de 2022, explicó el director de Fiscalización Marino Palacios, siguiendo la tradición de la Cultura de corrección implementada por el contralor Gerardo Solís.
El subdirector de rendición de cuentas, Emanuel Ayala, aclaró que no están en la etapa de auditoría, sino en la etapa de exigir rendición de cuentas para ‘revisarlas, examinarlas y dictaminar la corrección o incorrección de las mismas’.
VEA ESTO: Carrizo dice que no hay ‘descentralización paralela’ sino fortalecimiento
Añadió, el subdirector de Rendición de Cuentas, Emanuel Ayala que está dentro del marco de la Ley y reglamento de la Contraloría General de la República, atender las consultas de los responsables de rendir cuentas, a efecto de que sean completas.
Por tanto, la circular emitida el 14 de junio de 2023, cuenta con el número de teléfono del subdirector de Rendición de Cuentas, para aclararles cualquier duda.
VEA ESTO: Juan Diego Vásquez demanda nulidad de resolución de la Comisión de Presupuesto