El caso Papeles de Panamá también conocido como Lava Jato, tiene entre los principales investigados a los exsocios de la desaparecida firma Mossack Fonseca.

A las 9:00 a.m. de este martes inició la audiencia preliminar dentro del proceso llamado Lava Jato, investigado tras la publicación en 2016, de los ‘Papeles de Panamá’.
Una hora y media más tarde, la fiscal Isis Soto, confirmó que el acto fue suspendido, luego de la presentación de una incapacidad médica por parte de un abogado.
Por tanto, el acto quedará pendiente para la fecha alterna de 20 de marzo al 7 de abril de 2022.
La audiencia se llevaría a cabo en el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, el cual fue instalado en el Teatro Balboa, en el corregimiento de Ancón.
Allí, el Ministerio Público, a través de su equipo de fiscales, iba a pedir el llamado a juicio para 33 personas imputadas por supuesto delito de blanqueo de capitales.
Entre ellos figuran Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, expropietarios de la desaparecida firma Mossack Fonseca, sobre la cual gira el caso.



De acuerdo con los Papeles de Panamá (Panama Papers), desde la firma se crearon las sociedades que se usaron para desviar dinero y otros delitos.
Sin embargo, a su llegada hoy al Teatro Balboa, Jürgen Mossack fue tajante al ser abordado por los medios: ‘Aquí no hay delito’, aseguró.
En ese sentido, Fonseca Mora, que fue asesor del expresidente Juan Carlos Varela, expresó que crear sociedades anónimas panameñas no es un delito.
Además se refirió a que las revelaciones de los Papeles de Panamá causaron daños. Dijo que su firma cerró, dejando sin empleo a 600 personas y aseveró un daño de reputación a la creación de sociedades anónimas en Panamá.
‘La cogieron con nosotros para destrozar el sistema bancario, el sistema de servicios panameño’, manifestó Fonseca Mora.
El 3 de abril de 2016, el diario alemán Süddeutsche Zeitung, filtró una versión anónima que dio a conocer las supuestas irregularidades tras la creación de sociedades anónimas en Panamá.
De esta se hicieron eco 109 medios de comunicación en 76 países, miembros del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
#Entrevista| La Fiscal Segunda Superior Especializada Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto habla sobre audiencia preliminar por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en el caso Lava Jato. pic.twitter.com/1XpmiHhDqw
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) June 1, 2021