Sentencia del caso New Business

Sociedad Interamericana de Prensa está en alerta por orden de decomiso de Epasa

El fallo mixto de la jueza Baloisa Marquínez ordenó el decomiso de todos los bienes muebles e inmuebles de Epasa, a favor del Estado.

El Grupo Editora Panamá América S.A. produce tres periódicos. Foto: Ilustrativa Prexels.com

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) deploró mediante un comunicado el fallo del caso New Business que incluye el decomiso de todos los bienes muebles e inmuebles de la Editora Panamá América S.A. (Epasa).

La SIP indicó que la organización permanecerá en alerta y vigilante ante las posibles implicaciones para la libertad de prensa que podrían derivar de su incautación.

VEA ESTA: Condenan a Martinelli a 10 años de prisión por caso New Business

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, expresó que: ‘Si bien somos respetuosos de las decisiones judiciales y habrá que esperar por otras instancias de la causa, nos preocupa que los panameños pierdan una fuente importante de información y qué estrategia adoptará el gobierno en caso de que se ratifique la condena de incautación’.

El director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina añadió que la SIP ‘estará atenta al desarrollo del caso, vigilará el debido proceso y el papel que el gobierno jugará sobre el futuro del grupo editorial, así como la transparencia del proceso. La propiedad privada de un medio es indispensable para garantizar la libertad de prensa y el derecho del público a la información’.

VEA ESTO: Candidatura de Martinelli sigue en firme, según sus abogados

Desde 2017, la SIP incluye en sus informes de libertad de prensa el conflicto judicial por la compra de la Editora Panamá América S.A. (Epasa). El caso fue parte de resoluciones y los ejecutivos de Epasa expusieron sus puntos de vista en las asambleas de la organización.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1,300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

VEA ESTO: Presidencia fue punto de reunión sobre compra de Editora Panamá América

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.