Medicamento de uso controlado

Sustracción de fentanilo del Complejo Hospitalario ocurrió en octubre y noviembre de 2022

El jefe de Seguridad del Complejo Hospitalario denunció que un anestesiólogo dejó un estuche con fentanilo en la entrada al hospital. Hay 2 investigaciones en curso.

Una de las denuncias detalla que un anestesiólogo dejó un paquete con fentanilo en la entrada del Complejo Hospitalario. Foto: Ilustrativa Pexels.com

La desaparición o sustracción del medicamento de uso controlado fentanilo ocurrió entre octubre y noviembre de 2022 en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS), de acuerdo con el Ministerio Público.

Este miércoles, después que la CSS admitió la desaparición, tras publicaciones en las redes sociales que detallan sobre 10 mil dosis, el Ministerio Público aclaró que son 2 las investigaciones que mantiene abiertas.

Una investigación se inició con la denuncia del jefe de Seguridad del Complejo de Hospitalario de la CSS, en la que señala que para el 9 de noviembre de 2022, se tuvo conocimiento que en la entrada del Hospital de Diagnóstico Especializado, en el puesto de atención al asegurado un anestesiólogo dejó un estuche plástico de color negro con la tapa transparente con ampollas de medicamento.

VEA ESTO: Caja de Seguro Social admite desaparición de dosis de fentanilo

Dicha denuncia generó la noticia criminal con el número 202200082382, iniciada por la supuesta comisión de un delito contra la administración pública, en perjuicio de la CSS, debido a que en el estuche se encontraban, entre otros medicamentos, ampollas de fentanilo (fentanyl).

Además de esta investigación, se abrió la carpeta número 202300019087, en la que reposan copias del informe DENSYPS-SDNASS-IAME-001-2023, realizado por la Subdirección Nacional de Auditoría de los Servicios de Salud, en la cual se realizó la evaluación al proceso de la prescripción y dispensación del medicamento fentanilo el Complejo Hospitalario, cuyo periodo va del 1 hasta el 15 de octubre de 2022.

En esa auditoría se concluyó sobre la ‘falta de observancia de las normas y disposiciones legales’, así como de aquellas que regulan las actividades y uso de sustancias controladas para fines médicos, lo que pudiera traducirse además de una ‘falta administrativa grave, en posibles hechos delictivos’.

VEA ESTO: Viajar de Albrook al aeropuerto de Tocumen en metro cuesta 85 centavos

El fentanilo es un medicamento de uso controlado recetado para el tratamiento del dolor intenso, después de cirugías y en etapas avanzadas del cáncer. Por su efecto, esta sustancia también es vendida y consumida ilegalmente como droga.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.