Otro diciembre más  

Diciembre es un mes raro, porque viene cargado de tristezas, de añoranzas de aquellas personas que se nos adelantaron, pero por otro lado es un mes donde los niños si ilusionan. Llegó diciembre y con él, un mundo cargado de esperanzas, de ilusiones nuevas, de promesas, de propósitos. Para otros será un mes de recuerdos […]

Solo el arte y la cultura nos pueden salvar

Vivir a partir de considerar el arte y la cultura como una parte de nuestros propósitos, nos permite saborear mejor aquellas ofertas que tenemos que buscar y que nos engrandecen.  El arte y la cultura salvan a los hombres de muchas maneras. Y, cuando decimos salvar, nos referimos a que el arte y la cultura […]

El hábito hace o no hace al monje

No debemos juzgar a las personas por su apariencia, sino por sus acciones y sus valores y en este sentido debemos mirar con lupa a quien tenemos al frente. Es cierto, el hábito no hace al monje. La apariencia física de una persona puede ser engañosa y no siempre lo que vemos con nuestros ojos […]

Nuestros desencuentros

La falta de comunicación entre personas cercanas también denota ruido, porque para eso estamos los seres humanos, para hablar, comunicar, entendernos, a través de esa herramienta mágica que es el lenguaje. Si para algo deben servir los libros es para pensar, si para algo puede servir la información es para que la analicemos y luego […]

Ver la vida con el vaso medio lleno

No es un tema de reír, lo cual se puede ver como una metáfora, es un tema de asumir la vida con alegría, que esta palabra quede inserta en nuestro ADN. Apenas nacemos el mundo nos recibe con una nalgada que nos pone a llorar rabiosamente por varios minutos. Si esta forma de nacer determinara […]

Cuándo hay que retirarse

La edad del retiro es relativa y todo dependerá de cada individuo y sus circunstancias, que mucho tendrá que ver con su historia personal. Hoy estamos viviendo un proceso de varias generaciones insertadas en la vida laboral, social y cultural.   Muchas de ellas están promediando una edad mayor de los cincuenta años, que visto desde […]

‘Parkings’ de hoy y nostalgias del ayer

Los “parkings” de antes eran fiestas con música puestas por un conocedor, donde no había inferencias de risas, como lo hacen los DJ de ahora. Es fácil: «melómano» es aquel sujeto fanático de la música. Se trata de una persona que siente un amor apasionado y, según algún punto de vista, pudiera ser excesivo por lo […]

El día que el mar me devolvió la vida

Alcancé a tragar agua, pero al menos no hubo necesidad de procedimientos médicos. Debo añadir, que vi el fondo negro lleno de espumas que algunos dicen se observa antes de morir.    Esta historia es verdadera y la voy a contar como ejemplo del porqué hay que enseñarles a los niños a nadar desde temprana […]

Las buenas maneras no mueren

Es triste y lamentable lo que vemos a diario en nuestro entorno: poca empatía, ausencia de agradecimiento, agresión, pésimos modales, entre muchas otras formas de educación. Hace mucho tiempo existía un manual denominado “El Manual de Carreño”.  Este libro que fue escrito por el venezolano Manuel Carreño allá por el año 1853, que consistía en […]

Ya viene la Feria del Libro

Como primera presidenta de CAPALI me tocó el honor de llevar a cabo la primera feria del Libro y me siento muy afortunada de haberme atrevido a llevar a cabo este histórico proyecto. La primera Feria Internacional del Libro se llevó a cabo con gran timidez, pero con mucho compromiso. Fue en el año 2001, […]