Chiriquí, provincias centrales y la ciudad de Panamá se sacuden con dos sismos

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá informó de un primer sismo ded 3.3 con epicentro en Tonosí y de inmediato reportaron otro de magnitud de 6.8.

El sismo tuvo epicentro a 18 km de Macaracas. Foto: Instituto de Geociencias

Dos nuevos sismos, uno de magnitud 3.3 y otro de 6.8 sacudieron Panamá a las 4:15 p.m. de este miércoles 21 de julio.

El primer movimiento telúrico tuvo epicentro en Tonosí, a 18 km de Macaracas, con una profundidad de 11 km, confirmó el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.

El segundo de mayor magnitud 6.8, tuvo su epicentro en la ‘Zona de Fractura’ al sur de Panamá, agregó el Instituto. Y posteriormente, a las 5:07 p.m. confirmaron la magnitud de 7.0.

En las provincias centrales, Chiriquí, Bocas del Toro, Coclé y parte de la ciudad de Panamá se pudo sentir un fuerte e intenso movimiento de tierra.

Por el momento, el Sistema Nacional de Protección Civil se mantiene en vigilancia de comunidades y hospitales en las provincias donde se sintieron ambos sismos, aunque no reportan personas afectadas o daños estructurales.

Esta es la segunda vez que tiembla con fuerza en Panamá en menos de una semana.

El sábado se registró un sismo de de magnitud 6.4.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.