Una comisión de ministros detalló las condiciones para recibir el Vale Digital a partir de agosto. Las personas con contratos suspendidos no tienen que reinscribirse en Panamá Solidario.

Las personas que a la fecha mantengan sus contratos suspendidos, no tendrán que inscribirse en capacitaciones o hacer obras sociales comunitarias para seguir recibiendo el Vale Digital.
Así lo confirmó este martes la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata en una presentación interinstitucional a los medios de comunicación.
‘Los trabajadores con contrato suspendido no requieren registrarse en plataforma de Panamá Solidario, ya que se encuentran en una condición especial no será necesario que realicen capacitaciones o servicio social comunitario en sus corregimientos’, afirmó la titular de Trabajo.
¿Pero cuántos son estos trabajadores? De acuerdo con la cifra actualizada por el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, de 284,209 contratos suspendidos, hay 169,976 reactivados.
Presidente Cortizo anuncia acuerdos bancarios hasta el 30 de septiembre
Es decir que al menos 114,233 personas siguen con sus contratos suspendidos.
A pesar de esto, Tejada expresó: ‘Hemos superado la proyección de 60% de reactivación para el mes de junio’. Al tiempo que explicó que cada mes la cifra de reactivados debe aumentar.
Aparte de los contratos vigentes antes de la pandemia, Tejada aseguró que durante 2021 se han generado 83,003 nuevos contratos, cifra que calificó como un ‘alivio’ en medio de la situación.
Capacitación o trabajo comunitario
Hasta junio de 2021, el Gobierno transfirió Vale Digital a 771,775 personas, incluyendo buhoneros, capacitadores del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), billeteros, artesanos y miembros de la industria creativa.
Se entiende que el resto de este gran grupo de beneficiarios tendrán que acceder a www.panamasolidario.gob.pa y acceder a la sección de Vale Digital para inscribirse a cursos del INADEH o trabajo comunitario.
De acuerdo con Luis Oliva, director de la Autoridad para la Innovación Gubernamental se ha creado una plataforma virtual para estos cursos.
Por su parte, Virgilio Sousa, director del INADEH detalló las cinco áreas de capacitación que se brindarán en cursos cortos:
- Desarrollo Humano
- Tecnología
- Emprendimiento
- Idioma
- Gastronomía
Finalmente, el trabajo comunitario se desarrollará a razón de 24 horas por mes y en cada corregimiento.
Oliva enfatizó que los beneficiarios tendrán hasta el 31 de julio a las 11:59 p.m. para reinscribirse al plan Panamá Solidario y en agosto recibirán la confirmación de tres opciones de obras para realizar a cambio de la transferencia mensual de $120.00.
Plataforma para acceder a la oportunidad de brindar el servicio social comunitario del Plan #PanamáSolidario. pic.twitter.com/sSGWGt66XU
— Sertv Noticias (@SertvNoticias) June 22, 2021