Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli solicitaron una suspensión para verificar las pruebas presentadas por el Ministerio Público en el juicio del caso pinchazos.

El Tribunal de Juicio del caso pinchazos negó este jueves una suspensión de 10 días en las audiencias, tras una petición de los abogados del expresidente Ricardo Martinelli.
De acuerdo con el Ministerio Público, el equipo legal de Martinelli pedía la pausa para verificar las pruebas presentadas durante la fase Intermedia.
El fiscal Ricardo González agregó que todos los medios de pruebas fueron adquiridos previos al juicio.
‘El Ministerio Público no se opone porque tanto los peritos como testigos son del proceso’, aseguró.
#Entrevista| Fiscal Superior Ricardo González, informa sobre lo acontecido en este segundo día de juicio que se le sigue a un expresidente por caso Pinchazos Telefónicos. pic.twitter.com/5IWOskiuyr
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) July 22, 2021
Por su parte, el abogado Sidney Sittón dijo que el Tribunal ordenó a los fiscales que entreguen a la defensa de Martinelli, ‘todos los medios probatorios que no fueron descubiertos en fase intermedia’
También enviaron una nota a José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal para que permita que el perito Luis Rivera Calle sea entrevistado por los defensores del exmandatario.
Esto, porque según el abogado, Pachar negó rotundamente esa gestión.
Tribunal de juicio ordena a fiscales de @PGN_PANAMA entregar a la defensa TODOS los medios probatorios que NO fueron descubiertos en fase intermedia. También, giró nota a José Vicente Pachar, director de @IMELCFPANAMA para que permita que Luis Rivera, sea entrevistado por defensa
— Sidney Sittón (@sidneysittonU) July 22, 2021
Este es apenas el segundo día del nuevo juicio del caso pinchazos seguido al expresidente Ricardo Martinelli.
El exmandatario es señalado por los supuestos delitos de interceptación de telecomunicaciones, seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial.
Y a pesar de ser declarado no culpable en agosto de 2019, un Tribunal de Apelaciones ordenó anular esa sentencia y la repetición del proceso de juicio.