El titular de Salud, Luis Francisco Sucre dijo este martes que se redoblará la vigilancia en puntos de entrada al país.

Un total de 40 personas han resultado positivas a la variante Delta de la enfermedad covid-19 en Panamá.
Así lo informó este martes el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
‘Hasta el momento en el país se han detectado 40 casos de la variante Delta, por lo que se mantendrá una estricta vigilancia epidemiológica y genómica en los puntos de entrada del país’, anunció Sucre.
Aunque el ministro destacó la disminución de contagios y defunciones en Panamá, hizo énfasis en que quienes siguen más afectados son las personas no vacunadas.
‘Las vacunas sí generan un efecto inmunológico y disminuyen las complicaciones, por lo tanto las muertes’, aseguró al entrar en detalle sobre el informe epidemiológico.
Gobierno anuncia vacunación con primeras y segundas dosis para 12 circuitos
Hasta ahora el Ministerio de Salud indica que el 75% de los hospitalizados no tenía ningún tipo de vacuna y el resto solo tenía una dosis.
Mientras que el 94% de defunciones ocurrió en personas que no se habían aplicado ‘ni una sola dosis’, afirmó el ministro, instando a disminuir la complicaciones en medio de la pandemia de covid-19.
Y finalmente dieron a conocer las cifras exactas de los vacunados afectados.
Al menos 127 personas vacunadas han fallecido, sin embargo estos desenlaces se atribuyen a sus antecedentes de salud.
Otros 205 hospitalizados son personas vacunadas. De ellos, 101 con una dosis y 44 con las dos dosis.






Por otro lado, la viceministra Ivette Berrio informó que hasta el 22 de agosto, 1,069,264 personas completaron el esquema de vacunación con dos dosis.
Y precisó que hasta hoy se aplicaron 4,073,049 primeras y segundas dosis, 21,833 de estas en los hospitales privados.
Baja el Rt nacional y se levantan restricciones
Uno de los principales indicadores que disminuyó considerablemente, es el Rt o tasa de reproducción de contagios que es de 0.92% esta semana, tomando en cuenta que el nivel estable es de 1%.
Este dato lo explicó, Lourdes Moreno, la directora nacional de Epidemiología.
La doctora queda a cargo nuevamente del informe, tras la separación del cargo de Leonardo Labrador, investigado por supuesto delito de tráfico de influencias en la práctica de hisopados como requisito para viajar a las islas.
En Panamá hay 8,686 contagios activos de la covid-19, de ellos 8,066 corresponden a pacientes en aislamientos en casa.
Otros 238 están en hoteles, mientas que 279 están hospitalizados en sala y 103 en Unidades de Cuidados Intensivos.
Con esta leve mejora de la situación, el ministro Luis Francisco Sucre anunció el levantamiento y la flexiblización de restricciones en diferentes regiones del país.
Nuevas medidas que empezarán a regir a partir del 30 de agosto de 2021, para la contención del #COVID19 en nuestro país. Parte 3.#ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/0RpYMY5vz3
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 24, 2021