Los trenes que conectan la ciudad de Panamá con el Aeropuerto Internacional de Tocumen emprendieron su marcha. El ramal de la Línea 2 es gratuito.

El ramal de 2 kilómetros elevados del Metro de Panamá que lleva hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen, inició operaciones este miércoles, sin costo adicional a la tarifa actual.
Así que por un total de 85 centavos, 35 de la Línea 1 y 50 centésimos de la Línea 2, los turistas, trabajadores y residentes podrán recorrer el Metro de extremo a extremo, desde la Estación Albrook hasta la Estación Aeropuerto.
El Metro de Panamá estima que esta nueva conexión alcanzará a más de 100 mil residentes de comunidades de Tocumen como Cabuya, La Siesta, Hacienda Santa Fe, entre otras del sector este.
VEA ESTO: Ramal Aeropuerto del Metro inicia operaciones este 15 de marzo
El director del Metro, Héctor Ortega destacó que con las nuevas estaciones además se verán beneficiados los trabajadores y estudiantes del Instituto Técnico Superior del Este (ITSE) así como del Inadeh.
‘Una de las características especiales de las estaciones de esta obra es que desde nivel calle se sube e ingresa directamente al andén para esperar el tren, por esto los usuarios al bajar en la Estación ITSE deberán hacerlo por el lado izquierdo y al llegar a la Estación Aeropuerto por el derecho”, detalló el ingeniero Ortega.
Por su lado, el presidente Laurentino Cortizo que hizo el primer recorrido hacia la Estación Aeropuerto, expresó que la puesta en funcionamiento de esta extensión de la Línea 2 se traduce en ventajas económicas, generando un nuevo incentivo a la actividad turística y de negocios.
VEA ESTO: Reiteran validación de tarjeta estudiantil del Metro Bus
Cortizo destacó que Panamá se convierte en el primer país de Centroamérica en tener una línea de tren que conecta a la ciudad con su principal aeropuerto.
Los trenes saldrán del andén central de la Estación Corredor Sur de la Línea 2 con una frecuencia de 10 minutos. Allí, el tren indicará en sus pantallas que se dirige hacia las Estaciones ITSE (Inadeh) y Aeropuerto, donde la administración de Tocumen S.A. ha puesto a disposición autobuses para llevar a los usuarios a la Terminal 1 y Terminal 2.
VEA ESTO: Caja de Seguro Social admite desaparición de dosis de fentanilo





