Una afirmación del vicepresidente José Gabriel Carrizo ha causado reacciones en una nueva aparición pública del alto funcionario

«El Plan Panamá Solidario mantuvo a un 5.9% de panameños, aproximadamente, 250 mil panameños fuera de la pobreza», afirmó hoy el vicepresidente, José Gabriel Carrizo.
La declaración del vicepresidente se dio en la Comisión de Presupuesto, donde sustentaba el informe anual del Ministerio de la Presidencia.
Carrizo calificó de «exitoso» el manejo en pandemia y dijo que las previsiones del Banco Mundial eran que la pobreza pasaría de 14.9% a 20.8%.
En reacción, el secretario general del nuevo partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho tuiteó que al funcionario «debería serle fácil entender qué quiere el pueblo». Refiriéndose a que aún hay trabajadores con contratos suspendidos o personas desempleadas.
Otros usuarios de la misma red social manifestaron su descontento contra la aseveración que hizo el vicepresidente.
Y esto, porque el plan Panamá Solidario ha llegado en sus distintos componentes de forma selectiva, algunos afectadas han denunciado que no reciben Vale Digital.
La transparencia del proyecto ha sido cuestionada.
Esto debido a que a finales de marzo, se informó el compromiso de pago por un monto de B/. 259 millones a los proveedores de insumos usados en las 7 millones de bolsas de comida distribuidas. Sin embargo en el portal oficial de compras del Estado, se reportaron solo B/. 29 millones utilizados para ese fin.
El mundo reconoce el esfuerzo de Panamá por salvaguardar la vida y la salud de la población. El Plan #PanamáSolidario ha sido instrumento de paz social, que le garantiza a más de un millón de personas en todo el país, mes a mes, una bolsa de alimentos, un bono o un vale digital. pic.twitter.com/mh8LeKxsLQ
— José Gabriel Carrizo (@gabycarrizoj) April 14, 2021